jueves, 8 de marzo de 2012

Apple presentó finalmente el nuevo iPad (nombre oficial “New iPad”) en el Yerba Buena Center de San Francisco.



La mayor novedad es la pantalla HD que posee una resolución 2048 x 1536, lo que implica que supera a una TV full HD común. Además la pantalla cuenta con Retina Display (como el iPhone 4S).
El Nuevo iPAd tiene también lo ya anunciado: procesador de cuatro núcleos, pantalla Retina, nueva cámara de 5 Mpx, versiones LTE, dictado por voz… Y una versión en blanco.
La presentación, que atrajo a la prensa mundial, fue encabezada por el heredero de Steve Jobs, Tim Cook, quien manifestó: “La PC ha dejado de ser el centro del ocio multimedia. El iPad, de muchas maneras, está reinventando la informática personal”.
Tiene fundamentos para afirmar tal cosa, pues Apple ha vendido ya más de 172 millones de dispositivos de la “era post-PC” (iPod, iPhone e iPad) y en cuanto al iPad sólo durante el último trimestre, se habían vendido 15,4 millones de unidades.
Los precios
-El nuevo iPad llegará en versiones de 16, 32 y 64 GB y su precio será de 499, 599 y 699 dólares respectivamente (para la versión sólo WiFi).
-Para los modelos LTE todos los precios se incrementan en 130 dólares.
-Los iPad 2, por su parte, costarán a partir de ahora cien dólares menos.

martes, 6 de marzo de 2012

Ya casi todo está listo en el Yerba Buena Center de San Francisco para la nueva versión de la tableta más exitosa del mercado y en esta nota te adelantamos las posibles innovaciones del dispositivo que revolucionó el mundo informático.



En principio algunos rumores apuntan al nombre, pues no sería iPad3 sino iPad HD. Esto se debe a que la resolución de la pantalla sería de 2048×1536 píxeles. Los ingenieros de Apple lograron que el pixel mida 78 micras de grosor, lo que posibilita el aumento de la resolución, incluso en otros productos como iPhone 4 y iPhone 4S.
La densidad del píxel llega a 326 por pulgada lo que implica que los textos y los gráficos se vean en óptimas condiciones en cualquier tamaño.
Otra de las innovaciones sería la cámara que llegaría a los 8 mega píxeles como en el iPhone 4S, como consecuencia de las enormes críticas que tuvo el iPad 2.
Mucho se habla además de la incorporación de la Conectividad 4G LTE, procesador de 4 núcleos, en lugar de los 2 del anterior modelo; la integración de Siri, el “mayordomo” que nos ayuda en las búsquedas con el iPhone 4S, y una batería más duradera.
Todo quedará develado este miércoles 7 de marzo.

Una impresionante llamarada solar ha alcanzado la Tierra repercutiendo en las comunicaciones de países como Australia, China e India.



El fenómeno surgió de la mancha solar 1429, cuya actividad en los últimos días ha sido realmente intensa, justamente cuando apunta hacia nuestro planeta.
La llamarada solar, que ha sido captada por la NASA, tal cual se muestra en el video, se produjo alrededor de las 5 de la mañana de este lunes, alcanzando la Tierra tan solo ocho minutos después.
De acuerdo a los reportes de la agencia Europa Press, un apagón de Radio (R3) se produjo en las áreas mencionadas, por la enorme ionización en la atmósfera.
La llamarada tuvo un nivel X 1.1. X es el nivel más alto pues las hay A, B, C, M y X. A su vez cada letra tiene una escala que va desde 1 a 9.
Los expertos han anunciado que en los próximos días, una tormenta magnética caerá sobre la Tierra, debido a la eyección de masa coronal, tras la llamarada, la cual será de leve a moderada.
Esto permitirá ver nuevamente hermosas auroras boreales en los polos del planeta, tal cual sucedió hace algunos meses.

lunes, 5 de marzo de 2012

El glaciar Perito Moreno colapsó durante la madrugada.



 Con sus 254 kilómetros cuadrados de superficie, el más famoso de los 353 glaciares que alberga el Parque Nacional Los Glaciares, aunque  no es el de mayor tamaño, ya que  antes están el de Viedma, de 977, y el Upsala, de 765, generó gran expectativa durante todo el día de ayer.
Finalmente, el glaciar Perito Moreno colapsó durante la madrugada, entre las 3 y 4 de la mañana, sin la presencia  de los espectadores  que se acercaron  a la ciudad  de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz,  durante las últimas horas.
Enormes trozos de hielo se fueron desprendiendo del glaciar Perito Moreno en la Patagonia Argentina.
Unos 2.500 turistas se alinearon en las cubiertas de observación y aplaudían cuando el hielo se desprendía y caía sobre el agua.
Este espectacular evento se repite a intervalos irregulares, las últimas rupturas ocurrieron en los años, 1988, 2004, 2006 y 2008.

Miles de astrónomos fueron testigos de una espectacular lluvia de meteoritos en todo el norte de Inglaterra.



 
El meteoro que  explotó  cruzando el cielo nocturno duró más de 30 segundos.
Fue visto en varios lugares de Inglaterra, como Manchester, Derbyshire y el Distrito de los Lagos.
Cientos de personas enviaron mensajes en Twitter después de presenciar el evento.
El meteorito fue visto por primera vez en a las 21:38, pero otros  lo avistaron a las 21:45, y aseguran que fue uno solo.
Algunos informes sugirieron que era un meteorito grande, seguido por otros  más pequeños.
Un usuario de Twitter, escribió: ‘The Amazing # Meteor parecía un avión, pero luego parece elevarse y se quema enfrente de mí # JodrellBank.
Los meteoros o estrellas fugaces, son el resultado de pequeñas partículas que entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad.
Se queman y brillan como una racha de corta duración de luz.
Las lluvias de meteoros en el Reino Unido son bastante comunes, pero es raro que haya una noche lo suficientemente clara para que la gente los vea a través del país.
También,  normalmente no son  tan grandes o que se vean tan cerca como los ayer por la noche.
La lluvia de meteoros última pasó en enero.
Una de las exhibiciones anuales, conocidos como la lluvia de meteoros Gemínidas – proviene de los restos de un cometa extinto.
Algunos expertos creen que es cada vez más espectacular. En su pico llegan  hasta 100 estrellas fugaces cada hora.

domingo, 4 de marzo de 2012

Mamá oso, se enojo con el hijo travieso.


  Esta asombrosa serie de imágenes muestran cómo, en el mundo del oso pardo, no hay disputas sobre el castigo corporal de los niños.
En primer lugar, la madre lo mira con enojo a su hijo mientras éste se encuentra a pocos metros buscando culpables y avergonzado.
En cuestión de segundos está acorralado en una esquina con una expresión de terror mientras ruge su desaprobación.
Poco después, él se encuentra en el aire cuando  ella lo toma por la piel del cuello y lo impulsa de lado a lado.
Sin embargo, el feroz encuentro en el Simferopol zoológico en Ucrania llega a una conclusión pacífica, cuando la madre, que pesa unos 250 kilogramos (550 libras), con cuidado lo abraza contra su pecho para asegurarle que todo está perdonado.

Los astrónomos están entusiasmados esperando ver al Planeta Rojo en el cielo nocturno este fin de semana, va a ser cuando Marte esté en su punto más cercano a la Tierra, siendo observable a simple vista.



El evento, conocido como oposición, ocurre una vez cada 26 meses, cuando las órbitas de la Tierra y Marte se alinean de manera que los dos planetas forman una línea relativamente recta con el sol.
Este suceso  cósmico se llama ‘oposición’ debido a que el planeta se encuentra en el lado opuesto de la Tierra desde el sol.
Sin embargo, debido a la trayectoria elíptica de Marte alrededor del Sol, el planeta rojo será más cercano a nosotros el lunes, cuando estará  alrededor  de 62.6millones a  100.7millones de kilómetros  de distancia.
Pero la mejor oportunidad para ver Marte será la noche del sábado, cuando será visible sin telescopio como un punto rojo en el cielo nocturno.
Con un telescopio, se podrán  ver las capas del planeta rojo y detalles de la superficie de hielo.
Marte será visible en la constelación de Leo, donde será la estrella más brillante en el momento de la oposición.
La oposición de Marte en el año 2003 se produjo cuando el planeta rojo tenía  su distancia más cercana al Sol.
Otra oportunidad de ver el planeta rojo viene el 7 de marzo, cuando Marte está cerca de la luna llena.